
domingo, 27 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
Cada tarde

lunes, 5 de octubre de 2009
C'est la vie

Código Safe Creative: 0910034621808
Qué pasa cuando hay alguien que no le caes bien e insiste en complicarte la vida, todo su afán es que desaparezcas del mapa, con la desesperación de que continuas con más apogeo, ¡Qué cruel soy! tenía que ser compasiva con todas estas personas que he causado tanto daño, al querer progresar y no conformarme y querer ser un poco más cada día, comprendo que debe de dar mucha rabia, observar que a la que tú consideras tu enemigo, encima tiene apoyo, no comprendes porque, pero es evidente, que están ciegos e intentas malmeter y difamar en tu entorno, nos diferencia muchas cosas en mi corazón no hay odio solo hay pena, pensé que eras una buena amiga, me equivoqué, no lamento que tus deseos no se cumplan. desacreditarme, quitarme de la circulación, porque soy un estorbo y encima tengo mis propias ideas, que vergüenza, para la sociedad actual, tengo la capacidad de pensar y encima razono, los razonamientos no sirven para nada, ya tienes tu propia versión, muy clara, el resto no piensa
me llamas cosas raras para fastidiarme, me insultas, supuestamente me ignoras, aunque, sigues mis pasos al detalle e intentas volverme paranoica o me avergüenzas y arremetes con lo que puedes; te burlas, me pones apodos, todo con el fin de neutralizarme, ¿para qué?, para sacarme de mis casillas y te vales de todos esos que han intentado aprovecharse en su día y han salido un poquito escaldados, entonces, estos denominados muy amigos en los comienzos, se unen, tienen una misión ayudar a jorobar a su supuesto enemigo “YOMISMA”
La verdad este tipo de cosas y de personas son dignas de lastima. Dicen que detrás de cada fechoría hay una mujer u hombre con una mente retorcida involucrada.
Bueno es esto lo que sucede, para hacer daño, das una patada y salen hasta por debajo de las piedras.
¿Para qué crear problemas ajenos?
Porque no terminan de sentirse realizados con lo que hacen, porque se ven superados por una persona supuestamente o catalogada inferior, no consienten ni desean, escuchar sus opiniones, su mente está totalmente cerrada.
En fin así está el mundo actual.
Bueno ya esta, esto es lo que hay y así se lo hemos contado espero que esto sea de ayuda, para no cerrar nuestras mentes al conocimiento, investiguemos, leamos, no solo las revistas de cotilleo, hoy domingo estoy aquí en mi casa, mi marido, compartiendo ojetivos, un nuevo libro que nos han encargado para nuestra nueva editorial, los niños jugando tranquilamente por la casa y yo logrando día a día nuestros objetivos, cómo familia y como persona, sentirme realizada conmigo misma, eso sí lavando, cocinando, haciendo Photoshop de la mujer maravilla. C´est moi.
Quien dice Vida dura... jajaja.
lunes, 21 de septiembre de 2009
¿Quién fue el amor árabe de Lawrence de Arabia?
En 1926 salía a la Luz uno de los libros más sugestivos del siglo xx. Su autor era un antiguo oficial británico llamado Thomas Edward Lawrence, y su titulo, Los siete pilares de la sabiduría. Precedido por una significativa poesía, está a su vez se hallaba encabezada por una enigmática dedicatoria a S. A.No tardó en descubrirse que S. A. eran las iniciales de una persona que había mantenido una relación amorosa con Lawrence, y algunos años después, opiniones nada desinteresadas procedentes del movimiento gay insistirían en que ese amor había sido un soldado árabe pero, en realidad, ¿quién fue el amor árabe de Lawrence de Arabia?
Lawrence describe los hechos bajo su punto de vista de una manera sencilla, trata sus recuerdos, lo que siente en este bello relato, en el que e incluyen elementos históricos de sus aventuras,de todo aquello que le ayudó a poner en orden su mente en un momento personal en el que estab pasando una profunda crisis.
Las biografías sobre Lawrence de Arabia son de valor muy diverso no faltas de cierta polémica, la mayoría de ellas se dejan llevar por los sentimientos. La peculiar historia ha sido estudiada y se han hecho estudios de la biografía no exenta de inexactitudes, este personaje popular británico la documentación relativa al personaje, está llena de dudas y con ejemplos Abiertamente tendenciosos en un sentido favorable y es la de Robert Graves, Lawrence y los árabes (Barcelona, 1991), aunque aporta datos de primera mano sobre la opinión que el biografiado tenia de los árabes. También favorable pero menos tendenciosa es Lawrence de Arabia, de B. H. Liddell Hart, publicada en 1934 y reeditada en Nueva York en 1989. Abiertamente negativa —y bastante injusta— aunque interesante es la desmitificadora Lawrence de Arabia de Richard Aldington (Barcelona, 1977). En esa línea también pero desde una perspectiva árabe es la indispensable obra de Suleimán Mousa T E. Lawrence. An Arab View (Oxford, 1966), que exige un conocimiento previo nada ligero del personaje. En una línea de aka destacan La vida secreta de Lawrence de Arabia de Colin Simpson y P. Knightley (Barcelona, 1970) y Lawrence de Arabia de Robert Payne (Barcelona, 1961). En los últimos años han aparecido dos biografías excelentes sobre el personaje. La de Lawrence James, The Golden Warrior. The Life and Legend of Lawrence of Arabía Nueva York y la semi oficial de Jeremy Wilson cuya edición abreviada se ha publicado en España.
Lo cierto es que dentro de las amistades del autor, más los intentos de dar otra versión el propio gobierno inglés, y un intentó de apaciguar las dudas que nacieron a raíz de salir a la luz el libro. Entonces tomaron directamente la decisión de eliminar cualquier referencia afectiva. En cuanto a las traducciones al español, mi consejo es la de Victoria Ocampo publicada por Editorial Sur en Buenos Aires, aunque es muy difícil de e imposible, poder adequirir un ejemplar.
A pesar de todo, la biografía definitiva que incorpore la historia sobre su amor árabe, eso está aún por escribir.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Lo efímero del tiempo
Código Safe Creative: 0909114432977
Somos conscientes de lo efímero del tiempo, no merece la pena tomarse tantas pequeñeces enserio, envidias, celos, malas palabras hacer daño sin más, por el placer de molestar, cuantas veces tenemos la sensación de hacer algo y que esto no sirve para nada, sentimos que la vida pasa, que el tiempo se nos escapa, otras veces quisiéramos parar el tiempo para siempre
Muchas veces cuando hacemos daño a alguien no somos conscientes de este daño hasta que se ha producido, sin embargo, cuando nos sentamos desde nuestro asiento del todo poderoso yo, para dañar a los demás, toda esa maldad que estas produciendo, es malo para ti principalmente, no confiaras en nadie.
Recuerda mira al cielo piensa en que estas vivo y sobre todo disfruta de la brisa fresca, de ese aroma que te lleva a la infancia, o al primer amor aquel inocente y a veces torpe, ese que perdura en la memoria.
Aprende a ser feliz, vive tu vida sin tomártela enserio, pero sabiendo que solo tienes una, no la malgaste en malos momentos.
Haz feliz a tu gente, a los que conoces y a los que conocerás, no nos lamentemos de lo que hubiera pasado si hubiéramos hecho en lugar de lo que hicimos, pues si no pasó recordemos que tenemos muchas decisiones que tomar.
Levanta tus ojos, mira al frente, sintiéndote libre y en paz mira dentro de tu interior y si eres capaz de reconocerte sinceramente, ahora es el momento.
Ahora es la hora y el tiempo de empezar a caminar.
martes, 8 de septiembre de 2009
¿Existió real mente Sherlock Holmes?

martes, 7 de julio de 2009
Andamos por la vida cada vez más solos
Código Safe Creative: 0907074095379
Andamos por la vida cada vez más solos, por eso hay que cambiar, tenemos que cambiar y aprender a aceptar a la gente como es, no queramos una persona a nuestra imagen.
Yo soy de esta forma, ni soy un santo, ni un demonio como intentan últimamente colgar el cartel algunos de mis “amigos”
Aunque pensándolo mejor, nunca lo fueron, estas personas que estaban a mi lado y que ahora no están...
¿Realmente que es lo que nos pasa?...
Existe una conexión perfecta entre corazones paralelos, que nos mantiene unidos en la tierra y en los cielos.
Somos capaces de ser felices y hacer felices pero ante todo tenemos que permitirnos aprender y crecer interiormente.
Hay que pensar mejor, no hay que ser tan negativos porque llega un momento en que todo conspira contra uno, la envidia no es buena y mientras se está entre los desafortunados, entre los denominados “tontos” los que se les puede manejar no pasa nada, en cuanto te despegas y tienes tu propia valoración de la vida, ya es malo.
Tenemos la capacidad de pensar y tener nuestros propios pensamientos, no hay que tener miedo a sacarlos a la luz, porque entonces se verán quien te acepta tal cual eres, es cuando empiezan a correr a nuestro alrededor los falsos amigos colocando trampas a tu alrededor, somos tan crueles que nos alegramos cuando alguien de nuestro entorno le pasa algo malo… ¡Qué pena!
Siempre he creído en las personas en la bondad del sentimiento más noble puro y duradero, que no tiene otro nombre que ¡¡el Amor Verdadero!!
viernes, 8 de mayo de 2009
Notas del corazón

