lunes, 31 de diciembre de 2012

Feliz salida y entrada de año





Feliz salida y entrada de año

A través de nuestro blog "Pensamientos"  te deseamos una feliz salida y entrada de año, que el año que entra sea estupendo, pleno y rebosante de felicidad, que nos traiga paz, amor, persistencia, amistad, consuelo, afecto y aunque parezca un tópico, trabajo, prosperidad y mucha salud y todo lo que deseéis añadir a la lista.
Bueno, pues eso, que hoy es el último día del año, así pues, solo puedo desear feliz salida del año que traiga mucha felicidad y mucho amor.
Por cierto, no os atragantéis con las uvas, y recordad que hay que compartir.
Propongo un brindis, por nosotros, por la vida, por lo nuevo que empieza, por la amistad y la alegría.

Feliz salida y entrada de año

Os deseo una feliz noche, yo sin ir más lejos  lo pasaré en el mejor país del mundo: España.      
Aunque algunos, deseen lo contrario.      
Mañana chocolate calentito con churros y luego...Muy buenos deseos.
Nos vemos en el año 2013 todos, que paso lista eh, no quiero que nadie falte, que nadie se duerma. por favor.

Puedes felicitar la navidad, decir que te han regalado aquí - ¡ Feliz salida y entrada de año!
Nos vemos en nada….
Te recomendamos visitar nuestro club literario

lunes, 10 de diciembre de 2012

No al plagio



No al plagio

El plagio es un delito, por este motivo desde El rincón del caminanteClub literario cerca de tiPr-Ediciones,, Mitos Griegos Cortos, hacemos campaña contra el plagio.
La verdad es que no sé porque me molesto en denunciar el plagio, si el que no plagia lo entiende muy bien y no necesita leerlo y el ignorante plagiador ni lo lee, ni ha creado, por eso va a morir siendo un plagiador, no lo comprenderá por muy temprano que se levante y seguirá siendo un parásito viviendo de la imaginación de los que la tienen.
Luego están los que minimizan el plagio y amparan a estos delincuentes, el plagio es un delito muy serio y no hay que quitarle importancia lo curioso es que a estas personas las que amparan el plagio, nunca crearon nada no saben lo que es componer una obra y por supuesto no conocen la ley, básicamente hablan sin conocimiento de causa, hablan por hablar.
Yo pienso que esto es así, ese es su argumento, pues no señor ese argumento no es válido, nunca fue valido, cree usted una obra, un cuarteto, un pareado, haga usted un dibujito y luego encuéntreselo en Internet utilizado por un vampiro, con 500 lameculos diciéndole el buen trabajo que ha hecho, ¡pero si no es tuyo! Entonces comprenderás lo que es ser víctima del plagio…


No lo olvides, si quieres disfrutar del amor a la literatura Club literario El Rincón Del Caminante.

Safe Creative #1212102816314

sábado, 18 de agosto de 2012

Tomar la decisión correcta

Tomar la decisión correcta

Tomar la decisión correcta es muy complicado, entonces como saber cuál es la más adecuada, generalmente, no lo sabemos, no encontramos en una encrucijada ¿cuál es el camino correcto?,  muchas son las preguntas y pocas las respuestas, seguramente que la respuesta adecuada no es la que nos agrada y de ahí la expectativa de encontrar una vía adecuada a aquello que creemos o sabemos no es lo correcto.
Por ejemplo: cuando los jóvenes o no tanto empezamos a beber alcohol y aunque estamos plenamente convencidos que beber alcohol  no es lo correcto, pero estando con los efectos del alcohol, sentimos que somos dueños de todo y que todo es posible la inquietud de que nos atrae y de hecho sentimos que nos brindaría una opción extra de personalidad, carisma, etc. buscamos un montón de pretextos para validar el hecho de que estamos bebiendo...

Los adultos vamos acumulando derechos adquiridos a ser distintos de cómo fuimos, de vivir a la medida de nuestras carencias.
Hubiera preferido escribir y olvidarme de ciertas cosas dejar que mis sueños se hagan dueños de mi día a día.
Establecida la duda razonable viviréis con ella. Eso tiene unas implicaciones sutiles que ahora no alcanzaríais a comprender.
En resumen, tomar la decisión correcta es muy complicado lo que en verdad importa es que se tome adecuadamente y no nos estemos arrepintiendo el resto de nuestra vida, a fin de cuentas lo importante es disfrutar y aprender a dar la vuelta  a la tortilla cuando la  decisión que hemos tomado no sea la apropiada.
Recuerda, tenemos que tener presente que lo único realmente importante, es que de nada sirve pensar en un futuro si por ello descuidas tu presente.

Te recomendamos visite nuestro club literario

Safe Creative #1208182137425

sábado, 8 de octubre de 2011

Hablar y hablar

Cada día, cada semana voy dejando trozos de mi vida y pensamientos, en este sitio, comparto con sinceridad, mis dolores y alegrías, mis penas y esperanzas dejando constancia de momentos vividos, reconozco que hay quien los lee y piensa que estoy como una cabra, muchos pensaran que no tengo otra cosa mejor que hacer, que la de exponer a la mirada de todos mis sentimientos.

Luces y sombras, cambios permanentes, son signo de vida ya que la vida es cambio continuo.

El año terminará con cambios, unos esperados y otros se sospechan, esto es hablar por hablar, se parece mucho a la aptitud de muchos políticos, que por seguir en el poder, son capaces de vender a su madre y alguno de los llamados ”profesionales de la información”, por llamarles de alguna manera.

Podemos decir que una persona es capaz de estar hablando durante tres horas sobre "los valores", es tanto como decir que sus palabras van a caer en un saco sin fondo.

Es como el charlatán de feria que convence sin decir nada en concreto, después de haber estado mareando el personal durante más de tres horas sin decir nada, ¿cómo es posible eso? A esto se le llama demagogia barata.

Hay diligentes, hábiles, razonables, cuya profesionalidad queda patente desde el primer momento, hablan y sus palabras tienen un contenido, entras en contacto con ellos y te dejan ver qué tipo de gente son.

Sin embargo, otros, los más incultos, mal educados, chapuceros, presumen de lo que no tienen y dudo mucho que obtengan algún día, “profesionalidad”

Estos son precisamente los que acuden más a la palabrería desmedida, terminan por hacer creer lo que no es, plantan mentiras, generando desconfianzas, quimeras, con su verbo interminable que siempre termina con un "YO", a la explicación dada. Hoy parece que prima la palabrería sin contenido a un falso alarde de eficacia envuelto en mil palabras, cuando seguramente con dos se habría explicado algo que no tiene sentido y quizá hablar y hablar, es la única cosa que nos diferencia de los animales, aunque en ocasiones lo que digamos no tenga mucho sentido.
Safe Creative #1110080251489